
Ponemos la convivencia intercultural en el centro de la cultura del encuentro. Para pasar del soñar juntos que el papa Francisco nos propone, a una realidad palpable, es necesario buscar los caminos. La igualdad no se logra definiendo en abstracto que `todos los seres humanos son iguales´, sino que es el resultado del cultivo consciente y pedagógico de la fraternidad. (enclíclica "Fratelli tutti", 104).
A continuación, presentamos estos materiales que bajo el título, Para encontrarnos perdamos los miedos, está pensado para ser trabajado, fundamentalmente, en grupos de reflexión, que, aunque generalmente estarán ligados a grupos eclesiales, pueden ser la base, en sí mismos, para encuentros interculturales. Las personas que
participan, pueden abrirse a la escucha del otro, del diferente, del que nos cuestiona, a veces, incluso de forma inconsciente. Para ello se ha creado un cuadernillo, y dos tipos de herramientas: vídeos y fichas.