
Detrás de los alambres de la frontera sur del Estado español los derechos humanos quedan relegados a la última prioridad.
A través de una web interactiva, Irídia Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, Novact y Fotomovimiento han presentado un detallado informe en el que recogen todas estas señales que alertan sobre "la excepcionalidad jurídica" en la zona fronteriza.
A través del estudio, las entidades piden el "restablecimiento de la legalidad en la Frontera Sur" en relación a Marruecos, la valla, los CETI, el derecho a asilo, los menores no acompañados, las porteadoras y la represión de los derechos humanos.
ENTRA EN fronterasurDDHH2017.org
Web_Frontera_sur_imag.jpg
JPEG | 50.8 KB