
infolibre.es "La crisis sanitaria estalló mientras ellas, las trabajadoras del hogar, se encargaban de sostener los cuidados. La emergencia llegó a sus vidas y las señaló como esenciales. Pero mientras seguían trabajando sin descanso, las ayudas no llegaban. El Gobierno de Pedro Sánchez diseñó, con el fin de abordar las especificidades del sector, un paquete de medidas destinado a solventar los problemas de las trabajadoras domésticas. Desde este martes, las empleadas pueden acogerse a las ayudas. Pero lo hacen en medio de la incertidumbre: qué pasa con la economía sumergida, con las compañeras sin papeles y por qué ha tenido que pasar más de un mes hasta lanzar el salvavidas.
La prestación asistencial de desempleo para empleadas domésticas está dirigida a aquellas trabajadoras que hayan sido despedidas a consecuencia del covid-19. También podrán percibirla quienes hayan visto reducida su carga de trabajo o aquellas trabajadoras cuya actividad profesional ha sido suspendida por el empleador. Los requisitos, estar dada de alta en la Seguridad Social, antes del 14 de marzo. Y poder acreditar los perjuicios generados por la crisis.