
Siete meses después del cierre de la frontera de la Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) con Grecia más de 50.000 personas están varadas en el país heleno. 15.000 de ellas están atrapadas en las islas griegas. La firma del acuerdo entre la UE y Turquía a finales de marzo ha fortalecido la política de disuasión de la Unión Europea estableciendo un sistema organizado para negar el acceso a un entorno a personas que han huido de países en guerra en búsqueda de protección.
Más de 50.000 personas siguen viviendo en hotspots hacinados y en campos precarios mientras esperan para comenzar un proceso de asilo insoportablemente lento. Mientras tanto, la temporada invernal se acerca y si no se toman medidas urgentes muchas de estas personas van a pasarla en el barro.
Esta situación es especialmente preocupante para las personas con vulnerabilidades específicas cuyo número es, a menudo, subestimado y que carecen de un acceso adecuado a la atención y protección.
NdeP_MSF_limbo_Griego_Octubre.pdf
PDF | 21.1 KB