
El informe “Análisis de la situación de salud de los inmigrantes de los asentamientos de Huelva”, realizado conjuntamente por la Universidad de Huelva y Cáritas Diocesana de Huelva, ha sido presentado esta mañana en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería de la citada Universidad, por expertos del Grupo de Investigación HIGIA, perteneciente al Departamento de Enfermería de la Onubense, y de Cáritas.
Durante la presentación, Cáritas ha puesto de manifiesto que la realidad de los asentamientos de inmigrantes que existe en esta provincia andaluza no se puede abordar exclusivamente como un problema de inmigración, sino como un fenómeno vinculado al temporerismo y a la precariedad de las condiciones que estas personas encuentran cuando llegan buscando empleo.
Esta precariedad se concreta en la falta total de recursos de primera acogida, la carencia de alojamiento alternativo y la vulneración de derechos humanos básicos, tales como el acceso al agua y saneamiento, a la vivienda, la protección social, un trabajo decente y participación social.
PINCHA PARA ACCEDER AL INFORME
NdeP_Informe_Huelva.pdf
PDF | 264.4 KB