
"En el mundo de hoy, aumenta el número de niños y niñas
que migra,en ellos se mezclan migrantes, víctimas de trata con fines de explotación y aquellos que escapan de guerras y persecuciones. Del 2000 al 2015, los migrantes menores de 4 años aumentaron en un 41%.
En España, hay tres colectivos de niños y niñas especialmente
vulnerables y desprotegidos: las niñas víctimas de trata con
fines de explotación sexual, los niños que viajan sin nadie que les
cuide (conocidos como menores extranjeros no acompañados) y la
infancia refugiada.
El Estado español no está cumpliendo plena ni satisfactoriamente
con sus obligaciones legales respecto a estos grupos;
está vulnerando algunos de sus derechos tanto por acción como por
omisión. Se antepone su condición de inmigrantes a la de ser menores
de edad, y existen contradicciones entre las leyes y prácticas
dirigidas a controlar los flujos migratorios y las que tienen como fin
proteger a niños y niñas.
Informe_Save_the_children_Junio_2016.pdf
PDF | 12.5 MB