
Público.es " Un total de ocho organizaciones han remitido este martes una comunicación urgente a diferentes organismos de Naciones Unidas para alertar sobre la grave vulneración de derechos que sufren las temporeras marroquíes que recogen los frutos rojos de los campos de Huelva.
La denuncia advierte que la pandemia de la covid-19 ha expuesto a estas trabajadoras a nuevas formas de explotación "debido a la falta de mano de obra por el cierre de fronteras, así como a una mayor impunidad en los casos de violencia, especialmente la violencia sexual, debido alas mayores dificultades de acceso a la sanidad y a la justicia". Esta temporada tan sólo unas 4.000 mujeres han llegado a Huelva y más de 10.000 se han quedado en Marruecos debido al cierre de fronteras por la covid-19.