
""En el pasado, hemos sido testigos de una práctica que distingue a las personas basándose en su nacionalidad. Quienes proceden, por ejemplo, de países subsaharianos, típicamente considerados ’seguros’, son objeto de órdenes de deportación tan pronto como llegan al territorio de la UE.
En muchos casos, estas personas no están informadas sobre cuáles son sus posibilidades de protección y, ante qué autoridades nacionales y organismos europeos acudir, lo que les impide, de manera efectiva, cualquier oportunidad de solicitar asilo.
Cáritas está preocupada que este enfoque pueda verse reforzado y que se aceleren las medidas de deportación en función del país de origen del solicitante"
NdeP_Caritas_Europa_24Junio.pdf
PDF | 73.8 KB