
150 personas y alrededor de 180 chabolas se han visto afectadas en un incendio en el asentamiento de Lepe. Cáritas Diocesana de Huelva está atendiendo a los afectados y , además recuerda que desde 2015 se han producido 8 incendios de diversa consideración en los asentamientos chabolistas de Huelva.
Ante esta repetida situación, Cáritas Diocesana de Huelva pide:
-
- Que cada una de las administraciones afronte su parte de responsabilidad en esta realidad así como una mayor implicación de las administraciones competentes para buscar una solución real a este problema.
- La creación de una mesa intersectorial en la que la administración, los sindicatos, la patronal, las organizaciones sociales y los propios afectados busquen y aporten todo lo posible en la solución de este problema humanitario.
- La puesta en marcha de una red de recursos en todas las zonas agrícolas que permitan a los trabajadores temporeros no verse obligados a vivir en asentamientos que no disponen de ningún tipo de servicios.
- Que estos servicios se vean ampliados con aquellos otros que complementen las necesidades de atención social, de salud, educación de las personas que se desplazan a la provincia a trabajar (desde duchas hasta ampliación en la dotación sanitaria).
- La puesta en marcha programas de ayuda y mediación al alquiler de viviendas que ofrezcan una alternativa a las chabolas.
- Y ante todo, y como sociedad, no nos debemos acostumbrar a que hechos tan lamentables y que inciden directamente en la vulneración de derechos humanos queden en el olvido en unas ocasiones o en la ’trivialización’ de la pobreza en otros.
Enlaces a la notica en medios de comunicación:
Cáritas recuerda que en dos años se han producido ocho incendios en asentamientos de Huelva
Cáritas atiende a los afectados por el incendio de Lepe
Cáritas recuerda que en dos años se han producido ocho incendios en asentamientos de Huelva