Público, 26-05-23. El debate sobre si España es o no racista no solo se ha instalado en el país, sino que ha escalado al plano internacional con reacciones del presidente brasileño, Lula da Silva, que han obligado al Gobierno español y a numerosos partidos de la oposición a reaccionar, negando que el racismo sea un sentimiento extendido en el país. Sin embargo, son numerosas las denuncias de colectivos y organizaciones sobre el racismo que procede de las propias instituciones españolas. Artículo (...)
ABC, 24-05-2023. La población residente en España aumentó en 136.916 personas en el primer trimestre de 2023 y se situó en 48.196.693 habitantes a 1 de abril de 2023. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado es de 590.184 personas.
Estos son los datos que recoge la Estadística Continua de Población (ECP), que ha publicado el INE por primera vez este martes y que proporcionará cada trimestre una estimación provisional sobre la evolución de la población. Noticia (...)
elDiario, 22-05-2023. Todos se muestran a favor de la inclusión de las personas migrantes que llevan años viviendo en España sin papeles, pero los actores críticos cuestionan una de las razones de fondo que empuja al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a sacar adelante esta medida: su utilización como un mecanismo para dar respuesta a la cobertura de puestos vacantes en sectores como la hostelería y la construcción. Noticia (...)
elDiario, 25-05-2023. El número de desplazados internos en Sudán pasa ya del millón de personas, mientras que la cifra de ciudadanos que han huido a países vecinos se eleva a casi 320.000 desde el inicio del conflicto el pasado 15 de abril, informó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“Más de 1.361.308 millones de personas han sido desplazadas, entre ellas 1.042.114 desplazados internos y 319.194 que han huido a países vecinos”, concretó la OIM en el último informe sobre el (...)
Maldita migración, 23-05-2023. 414.692 personas extranjeras podrán votar en las elecciones municipales del 28 de mayo, 52.000 menos que en 2019. Un dato que solo fue inferior en las elecciones municipales de 2007. Heras de Ayuso (Guadalajara), con 208 personas apuntadas en el censo de electores del próximo 28 de mayo, es el municipio con más porcentaje de voto extranjero, donde un 61,54% de las personas que podrán votar serán extranjeras. La rumana es la nacionalidad que más se repite en el voto (...)
USPCEU, 22-05-2023. Desde la segunda mitad de los años 90 la inmigración creció en España de forma exponencial, pasando de 1.067.478 extranjeros empadronados en mayo de 1996 a unos 7,5 millones a comienzos de 2022, es decir, un crecimiento de más de un 600%. La magnitud de la transformación sociodemográfica es histórica, tanto por la magnitud como por la brevedad temporal que se ha producido, de hecho, si no contásemos con nacidos de inmigrantes la edad promedio en España incrementaría casi dos (...)
La Marea, 24-05-2023. Inscribirse en el Padrón del municipio en el que se reside habitualmente es una obligación. No un derecho. Obligación que, efectivamente, tiene toda persona que viva habitualmente en el territorio de España. Sí, toda persona, también las personas migrantes extranjeras que vivan habitualmente en España tienen esta obligación. De hecho, la única diferencia entre la obligación de empadronarse de una persona con nacionalidad española y una persona extranjera es que esta última debe (...)
Público, 23-05-2023. El caso de Vinicius ha puesto el tema del racismo sobre la mesa, un tema que desgraciadamente otros días pasa desapercibido cuando el implicado no es un jugador de futbol o de un equipo grande, o cuando los insultos son otro tipo de odio y desprecio. Un caso que para quienes nos importa tan poco el color de la camiseta como el de la piel de las personas es una muestra más de la hipocresía que existe cuando se convierte en escándalo internacional el insulto racista a un (...)
La Razón, 22-05-2023. Bienvenu Povele es un ciudadano español de 46 años, padre de tres hijos, forofo del fútbol y de la música africana, trabajador social y estudiante de Derecho. También aspira a ser alcalde de Sevilla con la camiseta de un partido, Por Un Mundo Más Justo (M+J), que nació el mismo año que él pisó suelo español. Le cuadran las siglas, que son la historia de su vida, y la máxima de la formación: reducir la brecha de la desigualdad en todas sus manifestaciones. Noticia (...)